más sitios - | Juegos.Leame.com
Cómo cortar cristal
Dificultad:2 Stars
Coste:1 Stars

En alguna ocasión puede que os haga falta cortar una pieza de vidrio, por ejemplo para reparar una ventana, como cubre mesa o para un simple cuadro. No es una tarea complicada, únicamente es necesario contar con las herramientas adecuadas y un poco de habilidad.

El cortavidrios

Es una herramienta manual, que cuenta con una rueda de acero, u otro material de gran dureza, en su extremo. Su función es arañar la capa superficial del cristal haciendo que este quede debilitado por ese punto. Esto facilita que quiebre a lo largo de la marca al aplicarle un poco de torsión.

Los tipos de cortavidrios pueden variar un poco de aspecto, por ejemplo, para cortes circulares cuentan con una ventosa central. En cualquier caso, la rueda de corte siempre esta presente.

En esta foto, podemos ver diferentes modelos de cortavidrios. El de arriba es un cortavidrio muy común que cuenta con 6 ruedas de acero. El inferior es un cortavidrio, está hecho de plomo y tiene casi un siglo de antigüedad.

La conservación de esta herramienta consiste en mantener lubricada la rueda de acero. Si esta se oxida, perderá su filo y no cortará bien.

Antes de empezar con la parte práctica os quiero hacer la siguiente recomendación:

cortavidrios3Cuando cortes cristal has de prestar mucha atención y hacerlo siempre en un lugar adecuado para ello.

Usa guantes gruesos: Un cristal recien cortado es mucho más cortante que una cuchilla. Te puedes sacar un tajo sin darte cuenta.
Utilizada siempre gafas de protección: Cuando el cristal parte, suelen salir despedidos pequeños fragmentos de cristal que pueden acabar en tu ojo, así que ojo con esto.

Cortes rectilineos sobre vidrios planos

Es el más sencillo de los cortes. El corte del cristal será de extremo a extremo del cristal y en línea recta. Con la ayuda de una regla realizaremos un corte de arriba a abajo sobre un cristal limpio.

cortavidrios6Antes de empezar, debéis saber que la forma correcta es empezar el corte en la parte más alejada e ir tirando del cortavidrios hacia nosotros. Lo más importante de todo es hacerlo de una sola vez y con decisión. Como tengamos que pasar mas de una vez en cortavidrios, lo más probable es que se nos mueva y luego parta mal. Ahora empezamos a cortar. Colocamos la rueda del cortavidrios en el filo del cristal y aplicando presión constante contra el mismo, iremos tirando hacia nosotros.cortavidrios7

Una vez realizado el corte, colocaremos un calzo debajo del cristal de forma que la línea de corte quede al aire. Contra más aproximemos el calzo a la línea de corte, mejor.

Seguidamente aplicaremos pequeños toques con un taco de madera, o con el mango del mismo cortavidrios, en la parte que queda elevada. Con la mano, aplicaremos presión hacia abajo hasta que parta y ….

cortavidrios8cortavidrios9click! listo. Como ves el cristal salta con mucha facilidad.

Cuando quedan trozos de cristal que no parten por su sitio, se pueden retirar dándole pellizcos con la ayuda de unas tenazas.